Política de Derechos de Autor y/o Autorización de Uso Sobre Contenidos

La Institución Etnoeducativa Antonio Lizarazo se compromete a garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de autor y las normativas de propiedad intelectual vigentes en Colombia. Esta política regula el uso, la propiedad intelectual y las autorizaciones relacionadas con los contenidos disponibles en su sitio web, asegurando que tanto la institución como los usuarios cumplan con los principios legales aplicables.

Propiedad intelectual de los contenidos

Los contenidos del sitio web de la Institución Etnoeducativa Antonio Lizarazo son, en su totalidad, propiedad intelectual de la Institución o de terceros que han otorgado autorización expresa para su uso. Entre estos contenidos se incluyen, pero no se limitan a:

  • Textos, elementos gráficos, presentaciones y diseños del sitio web.
  • Nombres comerciales, marcas y signos distintivos, protegidos por la legislación vigente.
  • Logotipos y marcas que pertenecen a la Institución o que son utilizados con autorización expresa de sus propietarios.

Cualquier transformación, reproducción, distribución o explotación comercial de estos contenidos sin autorización previa está estrictamente prohibida. Se permite el uso personal y no comercial, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría y propiedad de los mismos.

Uso de los contenidos generados por usuarios

Cuando un usuario genera y publica contenido en el sitio web de la Institución, este pasa a ser propiedad de la misma. No obstante, el usuario mantiene sus derechos morales sobre dicho contenido. Esto implica que, aunque la Institución tiene derecho a usar y distribuir el contenido, el usuario seguirá siendo reconocido como su autor.

Reclamaciones por violaciones de derechos de propiedad intelectual

En caso de que se detecten violaciones a los derechos de propiedad intelectual en el sitio web, los interesados pueden presentar sus reclamaciones a través del correo electrónico contacto@antoniolizarazo.edu.co. Durante la resolución del conflicto, los contenidos objeto de disputa serán retirados temporalmente.

Aunque la Institución toma medidas preventivas para evitar infracciones, no garantiza que todos los contenidos sean completamente libres de reclamaciones de terceros. Sin embargo, se compromete a actuar con diligencia para resolver cualquier conflicto relacionado.

Condiciones para el uso de los contenidos

El uso de los contenidos de la Institución puede clasificarse en dos categorías principales: uso autorizado y uso no autorizado.

Uso autorizado

Se considera uso autorizado de los contenidos cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  1. Uso personal: Los contenidos se utilizan exclusivamente para fines personales, sin fines comerciales o lucrativos.
  2. Uso no comercial: No se genera lucro a partir del uso de los contenidos.
  3. Uso no transformativo: El contenido original no se modifica o altera de ninguna forma.
  4. Reconocimiento de autoría: Se reconoce y acredita adecuadamente la autoría y propiedad de los contenidos utilizados.

Los datos y documentos generados por la Institución también están protegidos por normativas sobre acceso a la información pública y protección de datos personales. En este sentido, cualquier uso debe garantizar el respeto a los derechos de privacidad y propiedad intelectual.

Uso no autorizado

Se considera uso no autorizado cuando el usuario realiza acciones que infringen las condiciones establecidas en esta política. Ejemplos de uso no autorizado incluyen:

  1. Uso de los contenidos con fines comerciales o lucrativos.
  2. Transformación o alteración del contenido original.
  3. Falta de reconocimiento de la autoría del contenido o presentación de créditos inexactos o incompletos.
  4. Utilización del contenido en actividades que puedan vulnerar derechos de terceros o normativas legales.

Requisitos para el uso autorizado

Cuando el uso de los contenidos se realice de forma autorizada, el usuario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Indicación de uso personal: El usuario debe especificar que el uso es exclusivamente personal y no comercial.
  • Reconocimiento de autoría: El usuario debe indicar claramente la fuente y proporcionar el crédito correspondiente.
  • Respetar la integridad del contenido: No se deben realizar modificaciones o alteraciones al contenido original.

Procedimiento para solicitar autorización

En caso de que un usuario desee utilizar los contenidos de forma que no esté contemplada como autorizada, deberá solicitar permiso a la Institución. Para ello, es necesario enviar un correo electrónico a contacto@antoniolizarazo.edu.co con la siguiente información:

  1. Nombre del solicitante.
  2. Razón social de la empresa (en caso de ser una persona jurídica).
  3. Propósito del uso del contenido.
  4. Descripción detallada del contenido que se desea utilizar.

La Institución evaluará la solicitud y, en caso de aprobarla, emitirá una carta de autorización que detallará los términos y condiciones del uso autorizado.

Sanciones por uso no autorizado

El incumplimiento de esta política puede derivar en sanciones legales conforme a la legislación colombiana sobre derechos de autor. Las posibles medidas incluyen:

  • Solicitar a un juez la cesación inmediata del uso no autorizado.
  • Ordenar el retiro del contenido del dominio público.
  • Reclamar indemnizaciones por los perjuicios ocasionados.

Códigos fuente y protección legal

Los códigos fuente desarrollados por la Institución también están protegidos bajo las leyes de derechos de autor. Su uso, modificación y distribución deben realizarse conforme a los términos establecidos en esta política y las licencias correspondientes. En caso de ser necesario, la Institución especificará las licencias aplicables para cada proyecto.

Alcance y limitaciones

La Institución reconoce que el uso de sus contenidos puede estar sujeto a limitaciones impuestas por normativas legales o acuerdos con terceros. Por ejemplo, el tratamiento de datos personales está regulado por la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos en Colombia. La Institución se compromete a:

  • Cumplir con las disposiciones legales aplicables.
  • Informar claramente a los usuarios sobre estas limitaciones.
  • Garantizar que el uso de los contenidos no vulnere derechos de privacidad o propiedad intelectual.

Vigencia de la política

Esta política entra en vigor a partir de la fecha de su publicación en el sitio web de la Institución Etnoeducativa Antonio Lizarazo. Cualquier modificación o actualización será comunicada oportunamente a través del mismo medio.

La Institución Etnoeducativa Antonio Lizarazo reafirma su compromiso con la protección y respeto de los derechos de autor y propiedad intelectual. Esta política busca promover un uso responsable y respetuoso de los contenidos, garantizando que se salvaguarden los intereses tanto de la Institución como de sus usuarios.